Actividades de ocio en el hogar para personas mayores

¿Qué tipos de actividades de ocio en el hogar existen?
Existen multitud, por no decir infinitas, actividades de entretenimiento y ocio que las personas mayores pueden realizar en sus hogares.
Si le decimos a cualquier persona que nos diga qué tipo de actividades puede hacer una persona mayor en su hogar, la respuesta mayoritaria podría ser: ver la televisión, realizar crucigramas o pasatiempos, leer el periódico o una revista, escuchar la radio… Sí, ciertamente son actividades de ocio, pero… ¿son esas las únicas actividades que pueden realizar nuestros mayores en sus hogares? La respuesta es clara y concisa, NO.
Existen tantos tipos de actividades de ocio en el hogar como gustos y preferencias tenga cada persona. Sólo consiste en ir adaptándolas a las necesidades que vayan teniendo nuestros mayores, pero nunca hay por qué dejar de realizar aquello que nos gusta y apasiona, ya que en eso consiste el ocio.
¿Sabes cómo se vive una experiencia de ocio?
Primeramente es muy importante conocer las necesidades, características y demandas de la persona para poder elaborar su plan personalizado, ya que este tipo de ocio consiste en vivir una experiencia libre, satisfactoria y con un fin en sí misma; es decir, que sea voluntaria y separada de la necesidad, entendida ésta como necesidad primaria.
Un rasgo diferencial de las experiencias de ocio es la satisfacción personal que proporcionan, es decir, su vivencia es de carácter afectivo y emocional. Por ello, es imprescindible contar con la participación y aceptación de la persona que la realice.
En annima queremos que nuestros mayores vivan una experiencia de ocio con cada actividad que ejecutan, ya que así nos aseguramos que disfruten y vivan grandes momentos, sin olvidarnos que a la vez favorecemos su desarrollo psicológico, físico y social.
¿Cómo llevamos a cabo en annima las actividades de ocio en el hogar?
Después de hacer un estudio exhaustivo de las necesidades, características y demandas de nuestros mayores, elaboramos un plan de ocio personalizado.
Este plan recoge diferentes tipos de actividades (siempre atendiendo a los gustos personales) adaptadas a la situación de cada persona mayor. En annima las dividimos en diferentes categorías:
- Actividades multimedia: se realizan utilizando distintos recursos tecnológicos (ordenador, móvil, tablet) con los que aprenden y practican los diferentes usos y formas de entretenimientos que encontramos en estas herramientas tecnológicas.
- Actividades de nuevos aprendizajes: el “no te acostarás sin aprender algo nuevo” es el lema de este tipo de actividades. Todo el mundo tiene una lista de cosas pendientes por hacer o aprender… En annima intentamos que ésta se reduzca y que se cumplan todos los sueños y deseos.
- Actividades de pasarratos: en esta categoría incluimos infinidad de actividades y juegos de diferentes tipos: actividades musicales, actividades cognitivas, manualidades, juegos de mesas…
Sin duda es la mejor manera de conseguir y mantener una activación mental y física a la vez que disfrutamos con lo que hacemos.
En annima convertimos todo el tiempo libre en tiempo de ocio, apostando por el bienestar físico, social y mental. Tú, ¡apuesta por annima!
Lo último en annima...

Características de la empleada del hogar en la asistencia domiciliaria
En la asistencia domiciliaria es muy importante que la empleada del hogar que ponemos a su disposición reúna una serie de características y aptitudes para poder ofrecer un servicio de calidad. Cuando realizamos el procedimiento para la contratación de la asistencia...

Cuidadoras a domicilio. Protocolo de prevención para las salidas en la desescalada.
Los cuidadores y cuidadoras a domicilio deben tener una serie de precauciones y llevar a cabo un protocolo de prevención de las nuevas medidas adoptadas por el gobierno en la "FASE O" de la desescalada. Como todos sabemos, desde el pasado 2 de Mayo, se ha dado un...

Ictus, cómo detectarlo y cómo actuar
En primer lugar es importante saber qué es un ictus. El ictus es conocido como un accidente cerebrovascular. Se produce cuando la sangre no llega al cerebro debido a la obstrucción de una arteria por un trombo o a la rotura de un vaso sanguíneo. Existen ocho síntomas...

Coronavirus en los ancianos
¿Qué es el coronavirus? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. Así lo explica de forma sencilla la Organización Mundial de la Salud (OMS) La enfermedad del coronavirus 2019 (Covid-19) es una...
Apostamos por tu bienestar físico, social y mental
¿Por qué apostamos por un envejecimiento activo?
En annima pretendemos mejorar la vida de nuestros mayores para que se sientan útiles y productivos, haciéndoles ver que el tiempo libre sigue teniendo un gran valor, ya que entendemos esta etapa de la vida como un ciclo más en el que dar vida a los años y no sólo años a la vida.
Para ello, fomentamos hábitos saludables, físicos y mentales, a través del desarrollo de las capacidades y habilidades de nuestros clientes. Queremos que lleven a cabo un estilo de vida activo, tanto dentro como fuera del hogar, en el que se sientan partícipes en la sociedad ofreciéndoles oportunidades y potenciando su autoestima y autonomía personal.