Cuidar ancianos, una gran satisfacción.

Cuidar ancianos no es ninguna tarea fácil como podréis saber o imaginar, porque requiere muchísima paciencia, dedicación y como me gusta decir “te tienes que volcar en cuerpo y alma”.
Pero en este post no me gustaría hablar de las dificultades ni de ningún aspecto peyorativo que pueda tener esta profesión (al igual que todas), sino todo lo contrario, quiero contaros los beneficios, las satisfacciones, todo lo bueno que nos aporta cuidar ancianos.
Lo gratificante que es cuidar, mimar y querer, y más que eso… ¿sabéis el qué? Sentir que ellos se sienten queridos.
Desde pequeña supe y aprendí lo que es vivir, tratar, atender, querer, proteger y cuidar ancianos. Tuve la suerte de que mi familia me inculcara esos valores, en especial mis padres que siempre se han desvivido por mis abuelos.
Es por lo que me siento agradecida de haber recibido sin duda el mejor título académico impartido por ellos, los mejores maestros. Y de ahí mi vocación hacia este trabajo.
A lo largo de mi vida laboral me he encontrado con cantidad de situaciones, personas, familias… cada una de ellas únicas y diferentes.
En general, siempre ha primado lo positivo, y agradezco el cariño con el que me han tratado y tratan, por supuesto.
Cuando realizo cualquier servicio, además de ser la profesional encargada de esa persona, sin darme cuenta, me convierto para ellos en un miembro más de la familia, para muchos por desgracia su única familia, y para otros, una persona muy importante con la que comparten su vida y su tiempo, que no es poco.
Siempre que estoy con ellos me sale pensar que ese señor o señora podrían haber sido mis abuelos, ser mis padres, mis hermanos o cualquier familiar… ya que todos algún día vamos a necesitar de alguien, así es la vida, y qué mejor que tratarlos y cuidarlos como mejor se.
Mucha gente me dice: «tiene que ser duro cuidar ancianos, yo no podría»
Sin duda, la satisfacción de trabajar con personas en general y poder ayudarlas, siempre gana en cualquier balanza.
Para mí es una suerte invertir mi tiempo y mi trabajo en personas que padecen y sienten y que en gran parte depende de mí que sean un poquito más felices.
Intento que la sonrisa nunca me falte, aunque a veces la situación no sea del todo agradable o la persona se encuentre en un momento delicado, soy partidaria y llevo por bandera que con una sonrisa todo es mucho más fácil y los momentos regulares se hacen más llevaderos.
Aunque creáis que no, ellos siempre lo agradecen y les hace sentir mejor, aunque cada uno esté librando su propia batalla.
Cuidar ancianos es lo que tiene… es duro pero a la vez muy gratificante.
No hay nada más bonito que sentirte válida y realizada en tu trabajo y que valoren tu dedicación.
Cuando Antonio te mira con luz en los ojos y te de las gracias por la alegría que desprendes y le transmites, Juanita con lágrimas te pida que no te vayas al terminar tu trabajo, porque quiere que te quedes con ella… o Luisa te dice: “dale la enhorabuena a tus padres de mi parte por la hija que tienen”… entre otras muchas cosas, ¿cómo no vas a tener ganas de seguir luchando y seguir hacia adelante a pesar de las adversidades que puedas encontrarte en el largo camino?
Sus vidas, sus historias, sus anécdotas, sus vivencias… son grandiosas. Lo mínimo que merecen es mi total respeto y admiración. Cada una de ellas, me enseñan y me llenan día a día, no sólo profesionalmente, sino personalmente que a mi parecer es mucho más importante.
Sin duda, cuidar ancianos da una gran satisfacción personal.
¿Ahora entendéis por qué me siento orgullosa de trabajar con estos grandes sabios?
Qué bonita es la plata en sus cabellos y el oro en sus corazones…
Lo último en annima...

Características de la empleada del hogar en la asistencia domiciliaria
En la asistencia domiciliaria es muy importante que la empleada del hogar que ponemos a su disposición reúna una serie de características y aptitudes para poder ofrecer un servicio de calidad. Cuando realizamos el procedimiento para la contratación de la asistencia...

Cuidadoras a domicilio. Protocolo de prevención para las salidas en la desescalada.
Los cuidadores y cuidadoras a domicilio deben tener una serie de precauciones y llevar a cabo un protocolo de prevención de las nuevas medidas adoptadas por el gobierno en la "FASE O" de la desescalada. Como todos sabemos, desde el pasado 2 de Mayo, se ha dado un...

Ictus, cómo detectarlo y cómo actuar
En primer lugar es importante saber qué es un ictus. El ictus es conocido como un accidente cerebrovascular. Se produce cuando la sangre no llega al cerebro debido a la obstrucción de una arteria por un trombo o a la rotura de un vaso sanguíneo. Existen ocho síntomas...

Coronavirus en los ancianos
¿Qué es el coronavirus? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. Así lo explica de forma sencilla la Organización Mundial de la Salud (OMS) La enfermedad del coronavirus 2019 (Covid-19) es una...
Apostamos por tu bienestar físico, social y mental
¿Por qué apostamos por un envejecimiento activo?
En annima pretendemos mejorar la vida de nuestros mayores para que se sientan útiles y productivos, haciéndoles ver que el tiempo libre sigue teniendo un gran valor, ya que entendemos esta etapa de la vida como un ciclo más en el que dar vida a los años y no sólo años a la vida.
Para ello, fomentamos hábitos saludables, físicos y mentales, a través del desarrollo de las capacidades y habilidades de nuestros clientes. Queremos que lleven a cabo un estilo de vida activo, tanto dentro como fuera del hogar, en el que se sientan partícipes en la sociedad ofreciéndoles oportunidades y potenciando su autoestima y autonomía personal.