Envejecimiento activo en annima

El envejecimiento activo en annima:
¿Por qué es tan importante tener un envejecimiento activo?
Es muy importante para llegar a tener una calidad de vida, ya que la sociedad va cambiando, la esperanza de vida cada vez es mayor y esto supone vivir más años.
En annima pretendemos que nuestros mayores se sientan independientes y su forma física y mental les permita llevar una vida diaria totalmente normalizada.
No podemos permitir relacionar la vejez y los mayores con la dependencia, enfermedad o falta de productividad.
A menudo se cae en el error de pensar que a medida que cumplimos años la vida se va acabando, pero, en todas las etapas queda mucho por enseñar y aprender y la vejez está llena de sabiduría y sueños por alcanzar y cumplir.
Para tener más claro qué es el envejecimiento activo podemos adoptar la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Proceso por el que se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez”.
Esta definición incorpora todos los factores de las áreas sociales, económicas y culturales que afectan al envejecimiento de las personas.
¿Por qué apostamos por un envejecimiento activo en annima?
En annima pretendemos mejorar la vida de nuestros mayores, favoreciendo su desarrollo para una vida saludable, participativa y segura.
Entendemos esta etapa de la vida como un ciclo más en el que dar vida a los años no sólo años a la vida.
Para ello, fomentamos hábitos saludables, físicos y mentales, a través del desarrollo de las capacidades y habilidades de nuestros clientes.
Pretendemos que lleven a cabo un estilo de vida activo (tanto dentro como fuera del hogar), que se sientan partícipes en la sociedad, ofrecerles oportunidades, fomentarles su autoestima y autonomía personal.
Nosotros apostamos por un envejecimiento activo, tú ¡apuesta por annima!.
Lo último en annima...

Características de la empleada del hogar en la asistencia domiciliaria
En la asistencia domiciliaria es muy importante que la empleada del hogar que ponemos a su disposición reúna una serie de características y aptitudes para poder ofrecer un servicio de calidad. Cuando realizamos el procedimiento para la contratación de la asistencia...

Cuidadoras a domicilio. Protocolo de prevención para las salidas en la desescalada.
Los cuidadores y cuidadoras a domicilio deben tener una serie de precauciones y llevar a cabo un protocolo de prevención de las nuevas medidas adoptadas por el gobierno en la "FASE O" de la desescalada. Como todos sabemos, desde el pasado 2 de Mayo, se ha dado un...

Ictus, cómo detectarlo y cómo actuar
En primer lugar es importante saber qué es un ictus. El ictus es conocido como un accidente cerebrovascular. Se produce cuando la sangre no llega al cerebro debido a la obstrucción de una arteria por un trombo o a la rotura de un vaso sanguíneo. Existen ocho síntomas...

Coronavirus en los ancianos
¿Qué es el coronavirus? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. Así lo explica de forma sencilla la Organización Mundial de la Salud (OMS) La enfermedad del coronavirus 2019 (Covid-19) es una...
Apostamos por tu bienestar físico, social y mental
¿Por qué apostamos por un envejecimiento activo?
En annima pretendemos mejorar la vida de nuestros mayores para que se sientan útiles y productivos, haciéndoles ver que el tiempo libre sigue teniendo un gran valor, ya que entendemos esta etapa de la vida como un ciclo más en el que dar vida a los años y no sólo años a la vida.
Para ello, fomentamos hábitos saludables, físicos y mentales, a través del desarrollo de las capacidades y habilidades de nuestros clientes. Queremos que lleven a cabo un estilo de vida activo, tanto dentro como fuera del hogar, en el que se sientan partícipes en la sociedad ofreciéndoles oportunidades y potenciando su autoestima y autonomía personal.