Los cuidadores y cuidadoras a domicilio deben tener una serie de precauciones y llevar a cabo un protocolo de prevención de las nuevas medidas adoptadas por el gobierno en la «FASE O» de la desescalada.
Como todos sabemos, desde el pasado 2 de Mayo, se ha dado un nuevo paso hacia la desescalada del estado de alarma por la pandemia de coronavirus con la entrada en vigor de nuevas medidas de alivio.
Se podrá pasear y hacer deporte, pero con limitaciones y con unas franjas horarias determinadas, como publica el Boletín Oficial del Estado.
Los horarios para las personas mayores de 70 años que quieran dar paseos o realizar actividad física durante la ‘Fase 0’ de desescalada para municipios de más de 5.000 habitantes será el siguiente:
- De 10 a 12 de la mañana
Los mayores de 70 años y personas dependientes podrán salir a pasear en esta franja horaria. Las personas dependientes podrán salir con su cuidador, una vez al día como máximo.
- De 19 a 20 de la tarde
Se trata de la segunda franja horaria disponible para los mayores de 70 años y personas dependientes que no hayan salido en su horario matinal permitido, ya que solo está permitida una salida al día.
Por supuesto, quedan al margen de estas opciones las personas con síntomas o afectados por el coronavirus, que deberán permanecer en sus domicilios.
Y también, las personas de mayores en residencias, a los cuáles no se les permiten las salidas.
En el caso de los municipios de menos de 5.000 habitantes, que componen el 80% de los municipios de España, no será necesario aplicar esta franja horaria.
Es decir, se podrá salir a cualquier hora del día: desde las 6:00 hasta las 23:00 horas.
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN EN LAS SALIDAS DE Las personas MAYORES
Los cuidadores y cuidadoras a domicilio deberán extremar las precauciones en el cuidado de ancianos.
Llevando a cabo una escrupulosa higiene y protocolo de prevención en cada una de las salidas.
A las cuidadoras a domicilio se les recomiendan recogerse el pelo y evitar el uso de anillos, aros y pulseras.
Se recomienda siempre en todas las salidas la utilización de mascarillas y guantes, tanto las personas mayores como las cuidadoras a domicilio, y se lo pongan justo antes de salir.
Durante el paseo o salida se recomienda intentar no tocar nada y en caso de tocar llevar consigo gel desinfectante para lavarse las manos.
Nunca llevarse las manos a los ojos, nariz, o boca, para evitar contagios.
Deben llevar pañuelos desechables y una vez utilizados tirarlos a la basura.
Si tosen o estornudan, taparse con la parte interior del codo, no con las manos o en el aire.
No coger el transporte público.
Intentar no pagar en efectivo, y si se paga, desinfectarse las manos automáticamente.
Por supuesto, evitar las zonas aglomeradas y con mucha influencia de gente.
Ya que no hay que olvidar, que este grupo de población es de riesgo, y hay que evitar todos los contactos posibles con el resto de personas.
Siempre dejar como mínimo un metro de distancia entre la gente.
Respecto a las condiciones de los paseos, el ministro de Sanidad ha informado de que los paseos sólo se podrán realizar como máximo a un kilómetro de distancia.
Siempre con un conviviente o con una persona que le asista, si lo desea.
¿Qué medidas hay que tomar cuando se llega al domicilio?
Al entrar en el domicilio es el momento en que debemos tener más cuidado con lo que tocamos.
Por ello debemos aplicar los siguientes pasos del protocolo de medidas de prevención contra el coronavirus en el hogar:
Al volver a casa hay que quitarse los guantes con cuidado, tirarlos a la basura y lavarse las manos.
Procurar no tocar nada hasta que se tengan las manos limpias.
Siempre lavarse las manos con abundante agua y jabón.
Quitarse los zapatos y dejarlos en la entrada del domicilio.
Dejar todo lo que llevabas en la entrada del domicilio (bolso, cartera, llaves, etc.) para tocarlo lo menos posible.
Y desinfectar lo que vayas a utilizar (teléfono, gafas, etc.).
Si pasea con la mascota, se aconseja desinfectar sus patas.
Quitarse la ropa exterior y lavarla.
Ducharse o, si no es posible, lavar bien todas las zonas expuestas.
Limpiar con lejía las superfícies que hayas tocado (pomo de la puerta, interruptores, etc.).
Comentarios recientes